Ante los retos constantes del mercado de producción y manufactura industrial, la optimización y automatización de procesos emergen como elementos cruciales para preservar la calidad y eficiencia.
SICMA21, líder en soluciones de automatización industrial, ha ejecutado con éxito uno de sus proyectos más destacados en colaboración con Coca-Cola Europacific Partners en su instalación de Martorelles, Barcelona.
Este proyecto ha consistido en el suministro, instalación y puesta en marcha de un avanzado sistema de detección de falta de producto en las líneas de empaquetado, asegurando que los estándares de calidad y producción de uno de los nombres más reconocidos en la industria de bebidas se mantengan en su nivel más alto.
Índice de Contenidos
El desafío: Asegurando la calidad en la producción masiva
El principal desafío que enfrentaba Coca-Cola en su planta de Martorelles era la necesidad de garantizar que cada paquete contuviera el producto completo y correcto antes de ser distribuido.
Cualquier fallo en el empaquetado no solo resulta en pérdidas económicas directas, sino que también puede afectar la reputación de la marca por la entrega de productos incompletos o incorrectos.
La tarea no era menor: actualizar los sistemas de control de calidad de las líneas de empaquetado de PET, asépticos y latas, que operan a una velocidad y con una complejidad que exige soluciones de tecnología avanzada y gran fiabilidad.
Objetivos del proyecto
El objetivo de este proyecto era claro: implementar un sistema robusto que pudiera detectar con precisión cualquier falta de producto en las líneas de empaquetado.
Esto no solo incluía la detección física, sino también la capacidad de comunicar efectivamente y corregir automáticamente los errores detectados para minimizar el tiempo de inactividad y maximizar la eficiencia de la producción.
La solución: Tecnología de vanguardia en detección
Para cumplir con estos objetivos, SICMA21 diseñó e instaló un sistema de detección basado en tecnología de visión artificial.
Este sistema incluye cámaras de alta precisión capaces de inspeccionar hasta 32 formatos diferentes, activadas por sensores inductivos que detectan el paso de los empujadores de producto.
Cada cámara está equipada con interfaces digitales para señalar cualquier anomalía detectada, lo que permite una respuesta rápida y eficaz para detener la máquina y alertar al operario mediante una interfaz gráfica directa en el Panel PC instalado al lado de cada línea.
Implementación y tecnología
La implementación del sistema involucró múltiples etapas, comenzando con el diseño y fabricación de soportes personalizados para las cámaras, el sensor inductivo y el Panel PC.
Posteriormente, se realizó el montaje e instalación de estos componentes junto con los sistemas de alimentación y de interfaz.
Una vez instalados, se procedió a la programación del PLC y la interfaz humano-máquina (HMI), así como a la configuración y ajuste de las cámaras para los diferentes formatos de empaquetado.
La puesta en marcha incluyó pruebas exhaustivas y formación específica al personal operativo para garantizar el manejo eficiente del nuevo sistema.
Conclusiones finales
El proyecto no solo cumplió con las expectativas, sino que también estableció un nuevo estándar en las operaciones de Coca-Cola Europacific Partners en Martorelles.
La implementación de este sistema de detección de falta de producto ha resultado en una notable mejora en la eficiencia de la producción y una reducción significativa de errores, lo que a su vez ha optimizado los costos y mejorado la satisfacción del cliente.
SICMA21 demuestra, una vez más, su capacidad para liderar en la innovación tecnológica aplicada a la industria de la manufactura, ofreciendo soluciones que no solo resuelven problemas operativos, sino que transforman los procesos de producción en sus fundamentos.
Este caso de éxito es un ejemplo claro del compromiso de SICMA21 con la excelencia y la innovación, destacando nuestro enfoque en ofrecer soluciones que nuestros clientes, grandes y pequeños, pueden confiar para mantenerse a la vanguardia.