En SICMA21, nos complace presentar uno de nuestros proyectos más recientes y desafiantes: la optimización del control de velocidad en la línea de producción de Coca-Cola Europacific Partners.
Este proyecto destaca nuestra experiencia en automatización industrial y nuestra capacidad para ofrecer soluciones personalizadas a empresas líderes en el sector de la producción y fabricación.
Índice de Contenidos
- 1 El reto de la precisión: Sincronización en la línea de embotellado
- 2 Objetivos claros, resultados excepcionales
- 3 Ingeniería en acción: Nuestra solución de vanguardia
- 4 De los planos a la realidad: Ejecución meticulosa
- 5 Tecnología de vanguardia al servicio de la eficiencia
- 6 Materiales de calidad para resultados excepcionales
- 7 Conclusiones: Un salto hacia el futuro de la automatización industrial
El reto de la precisión: Sincronización en la línea de embotellado
Coca-Cola Europacific Partners se enfrentaba a un desafío en su línea de producción: la necesidad de un control preciso de la velocidad en la cinta de separación de paquetes.
Esta tarea, aparentemente simple, requería una solución sofisticada para mantener la eficiencia y la calidad en una de las líneas de embotellado más rápidas del mundo.
El principal obstáculo residía en lograr una sincronización perfecta entre la cinta principal y la cinta de separación de paquetes.
La velocidad de esta última debía ser superior a la de la cinta principal, pero de manera controlada y adaptable.
Además, se requería la flexibilidad de operar en dos modos distintos: manual y automático.
Objetivos claros, resultados excepcionales
Nuestro equipo en SICMA21 se propuso alcanzar los siguientes objetivos:
- Implementar un control preciso del porcentaje de velocidad de la cinta de separación.
- Integrar dos nuevos motores con sus respectivos controles.
- Desarrollar un sistema capaz de leer y procesar la velocidad de los servocontroladores existentes.
- Crear dos modos de operación: manual (con ajuste por pantalla) y automático (con regulación basada en sensores).
- Asegurar una integración seamless con la infraestructura existente.
Ingeniería en acción: Nuestra solución de vanguardia
Para abordar este desafío, diseñamos una solución integral que combina hardware de última generación con software personalizado:
Hardware de alto rendimiento:
- Incorporamos dos motorreductores SA57 de SEW, idénticos a los de la cinta principal, garantizando compatibilidad y rendimiento.
- Implementamos controladores MOVIDRIVE MDX61B, equipados con tarjetas de lectura de encoder DER11B para una sincronización precisa.
- Integramos un controlador de ejes SEW MOVI-PLC para la gestión avanzada del movimiento.
Software inteligente:
- Desarrollamos un programa personalizado para el PLC Siemens S7-1200, encargado del control general del proceso.
- Creamos una interfaz intuitiva para la pantalla táctil HMI Siemens KTP9 de 9″, permitiendo un control manual sencillo y una visualización clara del estado del sistema.
Conectividad avanzada:
- Implementamos comunicación Profinet para una integración fluida entre el controlador de ejes y el PLC Siemens.
- Utilizamos el bus interno de SEW para la comunicación entre el controlador de ejes y los MOVIDRIVE.
De los planos a la realidad: Ejecución meticulosa
Nuestro equipo llevó a cabo una serie de tareas para hacer realidad esta solución:
1. Fabricación e instalación de infraestructura:
- Diseñamos y fabricamos un armario de 300×300 mm para albergar la pantalla HMI.
- Instalamos cuidadosamente el armario y las mangueras de alimentación y comunicación.
2. Integración de equipos:
- Montamos con precisión el PLC Siemens, el controlador de Motion y los dos Movidrive en el armario del cliente.
- Instalamos protecciones de potencia, fuentes de alimentación, switch y otros componentes esenciales.
3. Cableado y conexiones:
- Realizamos la instalación de mangueras de potencia y realimentación para los dos nuevos motores.
- Etiquetamos meticulosamente todos los cables y elementos para facilitar el mantenimiento futuro.
4. Programación y puesta a punto:
- Desarrollamos y probamos exhaustivamente el software para el controlador de ejes, el PLC de proceso y el panel HMI.
- Dedicamos dos semanas a la puesta en marcha, asegurando un funcionamiento óptimo del sistema.
Tecnología de vanguardia al servicio de la eficiencia
El éxito de este proyecto se basa en la implementación de tecnologías avanzadas:
Control de Movimiento Preciso: Los servocontroladores MOVIDRIVE MDX61B, combinados con el controlador de ejes SEW MOVI-PLC, permiten un control de velocidad extremadamente preciso y adaptable.
- Automatización inteligente: El PLC Siemens S7-1200 proporciona un control robusto y flexible del proceso, integrándose perfectamente con los sistemas existentes.
- Interfaz Humano-Máquina avanzada: La pantalla táctil Siemens KTP9 de 9″ ofrece una interfaz intuitiva y visual para el control y monitoreo del sistema.
- Comunicación industrial de alta velocidad: La implementación de Profinet asegura una comunicación rápida y confiable entre los componentes del sistema.
Materiales de calidad para resultados excepcionales
Para garantizar la durabilidad y eficiencia del sistema, seleccionamos cuidadosamente los siguientes componentes:
- Motorreductores SEW SA57
- Drivers MOVIDRIVE SEW
- PLC Siemens S7-1200
- Pantalla HMI Siemens KTP9 de 9″
- Cables de potencia y feedback de alta calidad
- Switch Profinet de 4 puertos
- Fuente de alimentación industrial
- Elementos de protección eléctrica de grado industrial
Conclusiones: Un salto hacia el futuro de la automatización industrial
El proyecto de control de velocidad para Coca-Cola Europacific Partners representa un hito en la automatización industrial.
Hemos logrado crear un sistema que no solo cumple con los exigentes requisitos de precisión y eficiencia de uno de los líderes mundiales en la industria de bebidas, sino que también establece un nuevo estándar en el control de procesos industriales.
Esta solución demuestra la capacidad de SICMA21 para abordar desafíos complejos con creatividad e innovación.
Hemos combinado hardware de última generación con software personalizado para crear un sistema que mejora significativamente la eficiencia operativa, reduce el desperdicio y aumenta la calidad del producto final.
Más allá de los aspectos técnicos, este proyecto subraya nuestro compromiso con la excelencia y la satisfacción del cliente.
La estrecha colaboración con el equipo técnico de Coca-Cola Europacific Partners durante la implementación aseguró que la solución se ajustara perfectamente a sus necesidades específicas.
En SICMA21, continuamos impulsando la innovación en el campo de la automatización industrial.
Este proyecto no solo mejora la eficiencia de una línea de producción crucial, sino que también sienta las bases para futuras mejoras y optimizaciones en toda la industria manufacturera.
Estamos orgullosos de haber contribuido al éxito continuo de Coca-Cola Europacific Partners y esperamos seguir siendo un socio confiable en su viaje hacia la excelencia operativa.
Para las empresas que buscan optimizar sus procesos de producción, este proyecto sirve como un claro ejemplo de cómo la automatización inteligente puede transformar la eficiencia y la calidad en la fabricación industrial.
En SICMA21, no solo implementamos tecnología; creamos soluciones que impulsan el futuro de la industria.
¿Está lista tu empresa para llevar su producción al siguiente nivel?
Contáctanos hoy y descubre cómo podemos transformar vuestros desafíos en oportunidades de crecimiento y eficiencia.