En el corazón de Rubí, Barcelona, se encuentra Vicente Torns S.A.U, una empresa con casi un siglo de experiencia en la fabricación y comercialización de productos semielaborados de cobre y aluminio.
Con una presencia consolidada tanto en el mercado nacional como internacional, Vicente Torns se destaca por su capacidad de adaptación y innovación en tecnologías destinadas al sector eléctrico.
Este proyecto de integración de detectores de fallo de aislamiento mediante Profibus resalta nuestra colaboración técnica y el compromiso con la mejora continua en sus procesos de producción.
Índice de Contenidos
Desafío técnico
El principal reto en este proyecto fue la integración efectiva de los detectores Spark Testers en una infraestructura existente sin interrumpir las operaciones diarias de la planta.
Los detectores necesarios para supervisar la calidad de aislamiento en los cables eléctricos debían integrarse sin fallas en el sistema actual, lo que requería una solución altamente personalizada y técnicamente compleja.
Objetivos del proyecto
El objetivo del proyecto fue asegurar una mayor precisión y eficiencia en el control de calidad de la producción de cables eléctricos.
La implementación de estos detectores tenía como meta reducir significativamente el riesgo de fallos en los productos finales, incrementando así la confianza de los clientes en los productos de Vicente Torns
Solución innovadora
Para cumplir con los requisitos del cliente, se diseñó una estrategia de integración que no solo abordó la instalación de los detectores, sino también la mejora del sistema de control central.
Se emplearon tecnologías avanzadas para la comunicación y gestión de datos, asegurando que cada componente del sistema trabajara de manera coordinada y eficaz.
Tecnología y materiales Implementados
La solución integrada incluyó:
- Hardware: Seis detectores Spark Testers con comunicación Profibus DP.
- Interfaz de Usuario: Una nueva pantalla HMI compatible con la CPU Siemens S7-300, proporcionando una interfaz intuitiva para la monitorización y gestión del sistema.
- Software: Modificación del software del PLC existente para incorporar la lógica de los nuevos detectores y ajustar la operativa de la máquina principal.
- Instalaciones: Instalación de un sistema de cableado Profibus-DP dedicado, asegurando una comunicación fluida y segura entre los componentes del sistema.
Implementación y resultados
Los trabajos de integración comenzaron con una fase de planificación exhaustiva, seguida de la instalación física de los equipos y la programación del sistema.
Se realizó una serie de pruebas para garantizar que todos los componentes funcionaran según las expectativas antes de proceder con la puesta en marcha final.
El proyecto culminó con la entrega de todos los esquemas eléctricos actualizados, programas de PLC y HMI, y un manual de operación detallado para el uso de la nueva pantalla de control.
Conclusiones
Este proyecto no solo reafirmó la posición de SICMA21 como líder en soluciones de automatización industrial, sino que también fortaleció nuestra relación con Vicente Torns S.A.U, ayudándoles a avanzar hacia una mayor automatización y control de calidad en sus procesos.
La implementación de estos detectores de fallo de aislamiento mediante Profibus ha establecido un nuevo estándar de operación en la planta, ofreciendo mejoras significativas en la eficiencia y la seguridad de la producción.
En SICMA21, seguimos comprometidos con la excelencia en la entrega de soluciones industriales que no solo satisfacen sino que superan las expectativas de nuestros clientes, asegurando que cada proyecto contribuya al éxito continuo de sus operaciones.