En la vanguardia de la producción de panadería y pastelería, MONBAKE GRUPO EMPRESARIAL, S.A.U., destaca por su compromiso con la calidad y la innovación.
Con una gama diversa de productos que abarca desde panes tradicionales hasta delicados productos de pastelería de alta gama congelada, MONBAKE combina los procesos artesanales con la más alta tecnología.
Marcas como Berlys, Bellsolá, Orio, Körfest y Betina, representan lo mejor en calidad y satisfacción del consumidor, asegurando productos sin igual en el mercado.
El Desafío: Optimización y eficiencia en la producción
La detección de la necesidad de un sistema de rechazo de cajas defectuosas dentro de la línea de envasado de MONBAKE supuso un reto significativo.
La eficiencia de la producción y el mantenimiento de los más altos estándares de calidad son fundamentales para una empresa que se enorgullece de la excelencia en cada detalle.
En este contexto, SICMA21 fue seleccionada para desarrollar una solución que no solo atendiera esta necesidad operativa, sino que también se alineara con los elevados estándares de calidad y eficiencia de Monbake.
Objetivos del proyecto: Garantía de calidad y eficiencia operativa
El proyecto se centró en diseñar e implementar un sistema automatizado que pudiera identificar y rechazar cajas sin etiquetas en la línea de producción.
Esta mejora tecnológica tenía como objetivos principales asegurar la integridad del embalaje, mantener la continuidad y la eficiencia de la producción, y reducir el riesgo de errores que pudieran afectar la calidad del producto final o la satisfacción del cliente.
La Solución: Integración de tecnología avanzada
Para abordar este desafío, SICMA21 diseñó un sistema compuesto por un cuadro eléctrico controlado por un PLC Siemens S7-1200.
Este sistema centraliza la gestión de:
- Fotocélulas para la detección y el manejo de cajas.
- Un escáner de código de barras fijo de la marca Sick, que verifica las etiquetas.
- Un cilindro actuador lineal para el desplazamiento físico de cajas rechazadas.
Este sistema no solo optimiza el proceso de control de calidad sino que también asegura la trazabilidad completa de las operaciones de embalaje.
Trabajos realizados y tecnología implementada
El desarrollo e implementación del sistema de escáner y rechazo de cajas en MONBAKE fue un proceso meticuloso y técnicamente exigente que abarcó múltiples etapas, cada una vital para la consecución de un sistema eficiente y confiable.
- Estudio y diseño de la solución: Iniciamos el proyecto con un profundo análisis de las necesidades específicas de la línea de producción de Monbake. Este estudio permitió a nuestro equipo de ingenieros diseñar una solución personalizada que integrara todos los componentes necesarios para optimizar el proceso de rechazo de cajas.
- Selección de materiales y fabricación de componentes:
- Material eléctrico: Se seleccionó cuidadosamente cada elemento, incluyendo un armario eléctrico robusto, un PLC Siemens S7-1200, y otros dispositivos como switch Ethernet, protecciones magnetotérmicas, y una fuente de alimentación de 24 VDC. También se incluyeron elementos como bocinas, conectores, cables y fotocélulas.
- Material mecánico y neumáticos: Se fabricaron soportes duraderos y un cilindro lineal actuador, junto con racores y mangueras diseñados para asegurar la máxima eficiencia en el desplazamiento de las cajas rechazadas.
- Programación del PLC y comunicación de equipos: Se realizó una programación detallada del PLC Siemens S7-1200, configurándolo para que comunicara efectivamente con el escáner de códigos de barras Sick. Esta etapa fue crucial para garantizar la precisión en la detección y rechazo de las cajas.
- Montaje y Pruebas:
- Montaje mecánico y eléctrico: Instalamos mecánicamente los soportes y montamos el armario eléctrico en la fábrica, integrando el escáner, las fotocélulas y la electroválvula. Todo el montaje se llevó a cabo siguiendo rigurosos estándares de seguridad y operatividad.
- Comprobación de señales y pruebas de funcionamiento: Antes de la finalización, se realizaron pruebas de comprobación de señales y se simularon escenarios de operación para asegurar que cada componente funcionaba conforme a lo esperado.
- Pruebas en oficina y en sitio: Se efectuaron pruebas de comunicación entre el escáner y el PLC en nuestras oficinas, seguidas de pruebas de funcionamiento intensivas en la planta para validar la completa operatividad del sistema.
- Documentación y puesta en marcha:
- Esquemas eléctricos y documentación: Elaboramos esquemas eléctricos detallados y toda la documentación técnica necesaria, proporcionando a nuestro cliente todos los recursos necesarios para futuras referencias y mantenimiento.
- Puesta en marcha y capacitación: Una vez completada la instalación y las pruebas, procedimos a la puesta en marcha del sistema. Además, proporcionamos capacitación detallada al personal de Monbake, asegurando que pudieran operar y mantener el sistema con total competencia.
El resultado de esta planificación fue un sistema altamente confiable y eficiente, diseñado no solo para satisfacer las necesidades inmediatas de producción, sino también para adaptarse a futuras exigencias y mejoras.
Conclusiones finales
El éxito del proyecto de instalación del sistema de escáner y rechazo de cajas no solo demostró la habilidad de SICMA21 para responder a las necesidades específicas de automatización industrial, sino que también reafirmó el compromiso de Monbake con la calidad y la innovación.
Este proyecto no solo es un testamento de la eficacia de las soluciones tecnológicas avanzadas en la industria de la producción, sino que también destaca la importancia de elegir a socios estratégicos que entiendan y compartan la visión de excelencia de la empresa.
Si te ha gustado compártelo con tus contactos