Proyecto de diseño, fabricación, montaje y puesta en marcha del sistema de control

Diseño, fabricación, montaje y puesta en marcha del sistema de control en Coca-Cola

En SICMA21, nos especializamos en el diseño, fabricación, montaje y puesta en marcha de sistemas de control para procesos industriales.

En esta ocasión, nos unimos a Coca-Cola Iberian Partners en Martorelles para abordar un proyecto crítico que busca optimizar el proceso de control y rechazo de cajas de botellas de vidrio por tapón defectuoso.

Desafíos: superar obstáculos técnicos

El sistema existente contaba con un inspector de tapones, pero había dejado de funcionar por problemas de inspección y control.

Coca-Cola tenía un sensor de visión instalado, pero no estaba operativo. Además, la fotocélula usada como disparador y el sistema mecánico de expulsión estaban en buen estado, pero no se integraban en un sistema coherente de control.

El desafío para SICMA21 era diseñar y fabricar un sistema que integrara todos estos componentes, asegurando la precisión y seguridad en el proceso de rechazo de cajas defectuosas.

Objetivos: Mejora en el control de calidad

El objetivo del proyecto era claro: desarrollar un sistema confiable y eficiente para supervisar y rechazar cajas de botellas de vidrio con tapones defectuosos.

Esto implicaba la integración de sensores de visión y un sistema mecánico de expulsión, con la capacidad de identificar defectos y activar el rechazo automático de cajas defectuosas.

El sistema también debía ser seguro y permitir la habilitación o deshabilitación según las necesidades operativas.

Solución: Sistema de control con PLC y variador

Para resolver estos desafíos, propusimos un sistema de control basado en un armario eléctrico que incluía un PLC S7-1200 y un variador de frecuencia G120 de Siemens con comunicación Profinet.

El sistema aprovechaba el sensor de visión existente y agregaba dos fotocélulas adicionales para posicionar las cajas en el expulsor.

También se incorporó un selector para habilitar o deshabilitar el sistema según las necesidades operativas.

Tecnología Implementada y Materiales Utilizados

El armario de control contaba, como ya hemos comentado, un PLC S7-1200 y un variador de frecuencia G120 de Siemens.

Además, incluimos dos fotocélulas para detectar la posición de las cajas, un motor de inducción con encoder y un sistema de expulsión controlado por un mecanismo de leva.

Para garantizar la seguridad, se agregó un relé de seguridad y un botón de parada de emergencia, permitiendo que el sistema se desconectara en caso de emergencia.

Los materiales utilizados incluían:

  • PLC S7-1200 con librerías de MOTION
  • Variador de frecuencia G120 de Siemens
  • Fotocélulas
  • Armario eléctrico con protección eléctrica y conexionado
  • Selector para habilitar o deshabilitar el sistema
  • Botón de parada de emergencia
  • Relé de seguridad

Los trabajos realizados incluyeron:

  •  Diseño del armario de control
  • Fabricación y montaje del armario
  • Programación del PLC y variador
  • Montaje de fotocélulas
  • Instalación eléctrica del motor y el encoder
  • Instalación eléctrica de la cámara
  • Ajuste del equipo de visión
  • Puesta en marcha del sistema
  • Realización de documentación, incluyendo esquemas eléctricos y manuales de uso

Conclusiones finales

El proyecto para Coca-Cola Iberian Partners en Martorelles fue un éxito, permitiendo a la empresa mejorar significativamente su control de calidad y reducir el riesgo de cajas defectuosas.

Con una solución integrada y segura, Coca-Cola puede ahora operar de manera más eficiente, con la confianza de contar con un sistema de control moderno y adaptable a sus necesidades futuras.

El compromiso de SICMA21 con la excelencia y la innovación se refleja en cada paso de este proyecto, demostrando nuestra capacidad para abordar y resolver desafíos industriales complejos.

 

Si te ha gustado compártelo con tus contactos
Los comentarios de esta entrada están cerrados